📣 Introducción

Ser aprendiz SENA no solo es una oportunidad para crecer profesionalmente, también es un camino lleno de derechos que muchas veces se desconocen o se vulneran, especialmente durante la etapa productiva (también llamada etapa práctica).

Imagen introducción

En esta fase, el aprendiz comienza a aplicar lo aprendido en un entorno real de trabajo, muchas veces por primera vez. Sin embargo, al estar fuera del aula y dentro de una empresa, pueden surgir dudas como:

  • ¿Debo recibir algún pago o apoyo económico?💰
  • ¿La empresa tiene que afiliarme a EPS y ARL? 🏥
  • ¿Qué pasa si me accidento o me enfermo? 🚑
  • ¿Me pueden hacer trabajar más de lo permitido? ⏰
  • ¿Qué formación legal debo recibir antes de ir a la empresa? 📚

Este blog nace como una guía clara, directa y útil para ti y todos los aprendices que quieren defender sus derechos sin miedo y con argumentos. Aquí encontrarás información basada en leyes reales, documentos oficiales del SENA y ejemplos prácticos, para que sepas exactamente qué te corresponde como aprendiz y qué hacer si algo no se cumple.

Porque tus derechos no se suspenden cuando sales del centro de formación: siguen vivos en la empresa, en cada tarea, en cada hora, y tú tienes el poder de reclamarlos.

¡Bienvenido a tu espacio, donde tus derechos no se negocian! ✊